Bienvenida
El término municipal de Felanitx está situado en el sureste de la isla de Mallorca, y ocupa una extensión de 171’67 km², posicionándose así como el cuarto municipio más extenso de la isla. Su geografía abarca tanto una zona costera como una de más interior. De esta manera el visitante de Felanitx puede disfrutar del encanto y la esencia de un pueblo costero y al mismo tiempo de la tranquilidad y la calma de sus núcleos rurales de interior.
La tradición, el arte y la cultura son una de las señas de identidad más características y representativas de Felanitx. Durante todo el año se puede disfrutar de una amplia oferta cultural con multitud de propuestas y eventos culturales que llenan de gente las calles del pueblo. Destacan especialmente los tradicionales bailes de los Caballitos y de Sant Joan Pelós, ambos reconocidos como Fiestas de Interés Cultural desde el año 2016. Aparte, diariamente se pueden visitar tanto las diferentes exposiciones de arte que se realizan en la Casa de Cultura , como la colección permanente de la Casa-Museo Fundación Cosme Bauçà.
A nivel patrimonial Felanitx también destaca por la conservación de un importante y abundante patrimonio material, reflejo directo del desarrollo del pueblo a lo largo de la historia. El poblado talayótico los Clossos de Can Gaià (de la edad de bronce), el Castillo de Santueri y el santuario de San Salvador (de época antigua y medieval respectivamente), la iglesia parroquial de San Miguel (de época moderna) o el edificio del Mercado Municipal (de época contemporánea), son algunos de los ejemplos patrimoniales conservados más relevantes de cada una de las diferentes etapas históricas que se han dado en el municipio de Felanitx.
En algunos núcleos de población del municipio se realizan mercadillos semanales donde el visitante puede encontrar diferentes muestras de alimentación y artesanía local. Destaca el mercado que se lleva a cabo cada domingo por las calles del centro histórico de Felanitx, donde el visitante tiene la oportunidad de disfrutar de un típico mercadillo local al tiempo que pasea por las calles del centro del pueblo observando los diferentes ejemplos patrimoniales que allí se encuentran.
Sin duda uno de los productos locales más populares es el vino. Históricamente Felanitx ha destacado por ser uno de los pueblos de Mallorca que más vino ha producido desde hace siglos. La presencia de una tierra óptima y fértil para las viñas ha contribuido a generar un vino con identidad y de gran calidad. Actualmente el municipio de Felanitx trabajan activamente diferentes bodegas o bodegas de vino local.
Los amantes de los deportes también encuentran en Felanitx un destino óptimo y perfecto para el ejercicio físico. Tanto por la geografía y la orografía del municipio, con una zona costera y una pequeña cordillera en el interior, donde destaca el Puig de Sant Salvador (510M), como por el clima natural con temperaturas suaves durante todo el año, Felanitx se convierte en un entorno inmejorable para la práctica de deportes como la escalada, el ciclismo o las actividades de deporte náutico.